Seamly2d Tutorial en español. ARCO o Círculo, grupo de herramientas graficas del programa para la creación de patrones de costura digitales
1.5 Seamly2d Tutorial en español. ARCO o Círculo, grupo de herramientas graficas del programa para la creación de patrones de costura digitales
Published by
on


¿Qué herramientas forman el grupo ARCO o círculo y cómo se usan?

- Arco Radio y ángulos
- Punto en arco
- Punto de la intersección del arco y el eje.
- Punto de la intersección de dos arcos
- Punto de la intersección de dos círculos
- Punto de intersección entre circunferencia y tangente
- Punto de intersección entre arco y tangente
- Arco de radio y longitud dada
- Arco elíptico
.¿Cómo trabajar con los ángulos en el programa de patrones digitales Seamly2d?
Antes de hablar de las herramientas del grupo ARCO, es necesario entender cómo trabajar con los ángulos en Seamly2D y cómo los interpreta el programa.
Programa Seamly2d crea todos los ángulos en rados contra la dirección las manecillas del reloj, o sea, contrarreloj.
La manecillas del reloj giran así:

El programa establece los ángulos en el sentido contrario, así:

Seamly 2d como y cualquier otro programa de creación de patrones digitales se basan en las reglas habituales de trigonometría. ¿Qué significa? Que cualquier fórmula trigonométrica utilizada en la creación de patrones se aplica en el programa respetando las mismas normas.
Para una mejor comprensión, imagina el mismo minutero que en la imagen del reloj, solo que éste se mueve en el otro sentido, de derecha a la izquierda. Este minutero iniciará su movimiento desde el lado derecho del eje X (como se ve en le imagen de arriba), el ángulo será igual a 0 grados y también será igual a 360 grados, porque la flecha dará la vuelta a todo el círculo y volverá de nuevo al mismo punto, pero entonces ya no será igual a 0 sino ya 360 grados.
En el momento en que vaya subiendo y alcance el eje vertical Y, y si se detiene en la vertical, formará un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados. Si la flecha se detiene a la mitad del grado 0 al grado 90, formará un ángulo de 45 grados, porque 90 dividido por 2 es 45.
De este modo:
-el ángulo que se encuentra entre el lado derecho del eje horizontal X a la parte superior del eje vertical Y, en geometría en el primer cuadrante, será mayor o igual a 0 y menor o igual a 90 grados

- el ángulo que se encuentra entre la parte superior del eje vertical Y y el lado izquierdo del eje horizontal X, en la geometría en el segundo cuadrante, será mayor o igual a 90 y menor o igual a 180 grados

-el ángulo que se encuentra entre el lado izquierdo del eje horizontal X y el lado inferior del eje vertical Y, en geometría en el tercer cuadrante, será mayor o igual a 180 y menor o igual a 270 grados

-el ángulo que se encuentra entre la parte inferior del eje vertical Y y el al lado derecho del eje horizontal X, en geometría en el cuarto cuadrante, será mayor o igual a 270 y menor o igual a 360 grados.

Arco Radio y ángulos

La herramienta de arco está diseñada para crear un arco o un círculo con un radio concreto y dos ángulos concretos, dónde el primer ángulo es el ángulo desde el que comienza el arco, y el segundo es donde termina.
¿Cómo se usa la herramienta «arco con Radio y ángulos» ?
- Seleccionar el punto del centro del futuro arco / círculo.
- En la ventana auxiliar indicar:
- Radio del futuro arco/ círculo,
- Primer ángulo (en grados), desde dónde empezará a partir el futuro arco. (Ver imagen con grados),
- Primer ángulo (en grados), dónde terminará el futuro arco. (Ver imagen con grados).
NOTA: Para crear círculo completo el valor del primer ángulo será = 360° , el segundo = 0°, o , al revés: el primer ángulo será = 0°, el segundo = 360°,
Punto en arco

La herramienta «Punto en el arco» crea un punto en el arco a una distancia especificada, contando desde el punto dónde esta ubicado el primer ángulo al crear este arco. Este nuevo punto divide el arco original en dos arcos, el primero: desde el primer ángulo del arco original hasta el nuevo punto y el segundo arco: desde el nuevo punto hasta el punto dónde está ubicado el último ángulo del arco original.
¿Cómo se usa la herramienta «Punto en el arco» ?
- Seleccionar el arco en el que se desea establecer el nuevo punto.
- En la ventana auxiliar indicar la longitud, es decir, la distancia deseada desde el primer punto donde se encuentra el primer ángulo.
- El programa creará dos nuevos arcos ( antes y después del punto) , valores de cuales se puede consultar en la Tabla de Variables.
Punto de la intersección del arco y el eje.

La herramienta de punto en la intersección del arco y el eje establece un punto en el cruce del arco y un eje inclinado pajo un ángulo concreto. Es posible que que el eje cruce el arco en 2 puntos, sólo se puede usar el primer punto, o sea, el más cercano.
¿Cómo se usa la herramienta «Punto en la intersección del arco y el eje » ?
- Seleccionar el arco que va a cruzar el eje.
- Seleccionar el punto desde cual saldrá el eje.
- Dirigir el eje hacia el arco y hacer clic en el punto donde se desea cruzarlo.
- En la ventana auxiliar se puede editar el ángulo de la inclinación del eje o elegir el asistente de fórmula para calcularlo.
Punto de la intersección de dos arcos

La herramienta Punto en la intersección de dos arcos crea uno o dos puntos en el cruce de dos arcos o círculos elegidos. Es posible que los dos arcos o los círculos se crucen en más de un sitio, el programa permite elegir uno o el otro punto. Esta herramienta no crea los arcos o círculos, solamente establece los puntos en el sitio donde se éstos se cruzan.
¿Cómo se usa la herramienta «Punto en la intersección de dos arcos » ?
- Selección primer arco o círculo
- Seleccionar segundo arco o círculo
- Seleccionar el punto de dos disponibles en los que se cruzan los arcos o los círculos.
Punto de la intersección de dos círculos

La herramienta Punto en la intersección de dos círculos establece un punto en la intersección de dos círculos invisibles que el programa creará por sí mismo especificándole sus centros y sus radios.
¿Cómo se usa la herramienta «Punto en la intersección de dos círculos » ?
- Seleccionar un punto que será el centro del primer círculo.
- Seleccionar un punto que será el centro del segundo círculo.
- En la ventana auxiliar indicar:
- Radio del primer círculo
- Radio del segunndo círculo
El programa creará dos círculos con los radios indicados y tambien creará uno o dos puntos donde éstos se cruzan. Hay la posibilidad de elegir uno u otro punto.
Punto de intersección de un círculo y una tangente

La herramienta Punto de intersección de un círculo y una tangente dibuja tangentes desde un punto especificado a un círculo con el radio especificado y establece el punto donde se tocan.
¿Qué es una tangente?
Una tangente a un una circunferencia es una línea recta que toca la circunferencia exactamente en un punto, sin entrar nunca en su interior. Siempre es perpendicular al radio del círculo.
¿Cómo se usa la herramienta «Punto de intersección de un círculo y una tangente» ?
- Seleccionar el punto a través de cual pasa la tangente.
- Seleccionar el punto central del futuro círculo.
- En la ventana auxiliar indicar el radio del futuro círculo.
- Elegir el punto de intersección de una o otra tangente en el apartado «Coger».
Punto de intersección entre arco y tangente

La herramienta Punto de intersección entre arco y tangente o Punto de tangencia de un arco dibuja tangentes desde un punto especificado a un arco especificado y establece un punto donde se tocan. En diferencia de la herramienta anterior que dibujaba un círculo y creaba una tangente desde un punto especificado, la herramienta «Punto de intersección entre arco y tangente» dibuja todas las tangentes posibles desde un punto especificado, hacia un arco o una circunferencia especificada, o sea, ya dibujada anteriormente.
¿Cómo se usa la herramienta « Punto de intersección entre arco y tangente» ?
- Seleccionar el punto a través de cual pasa la tangente.
- Seleccionar el arco o círculo, el que se desea que tocara la línea tangente
- El programa creará dos tangentes hacia el arco o la circunferencia y también creará los puntos donde se tocan.
- Elegir el punto de intersección de una o otra tangente en el apartado «Coger».
Arco de radio y longitud dada

La herramienta Arco de radio y longitud dada dibuja un arco de longitud especificada que comienza en el ángulo y tiene un radio especificados. O sea, esta herramienta creará cualquier arco que queramos, sólo tenemos que indicarle al programa su punto central, donde tiene que empezar, cuánto debe medir la distancia desde donde empieza su primer ángulo y con que radio.
¿Cómo se usa la herramienta « Arco de radio y longitud dada» ?
- Seleccionar el punto del centro del futuro arco.
- En la ventana auxiliar indicar:
- Radio deseado del futuro arco.
- Ubicación del primer ángulo donde comenzará el futuro arco (en grados). Ver dibujo de la ubicación de ángulos al principio del artículo.
- Longitud del arco, o sea, la distancia desde el punto del primer ángulo hasta el final.
Arco elíptico

La herramienta arco elíptico dibuja una elipse o parte de él con los radios y ángulos especificados y el grado de rotación.
Al dibujar una elipse completa, el programa dibuja una línea en sentido anti horario comenzando en 0° a la distancia del primer radio, en el punto a 90° va a la distancia del segundo radio, en el punto a 180° va a la punto en la distancia del primer grado, en un punto en el nivel de 270°, se mueven nuevamente a una distancia del centro igual al segundo radio, y finalmente, cerrándose en el punto en el nivel de 360° o 0° en una distancia del primer radio. (Ver dibujo con los grados al principio el artículo).
En el caso del arco elíptico, es decir parte de la elipse, el programa dibuja una elipse completa invisible y nos muestra solo la parte de elipse, cuyos ángulos inicial y final indicamos. Los radios que introduzcamos en este caso no corresponderán al principio y final del arco, sino a las distancias correspondientes en ángulos iguales a 0° o 360°, 90°, 180°, 270°.
¿Cómo se usa la herramienta » arco elíptico» ?
- Seleccionar el punto central del futuro arco elíptico o la elipse completa.
- En la ventana auxiliar indicar:
- Ubicación del comienzo del arco en grados en el apartado primer ángulo. (Ver el dibujo de grados)
- Primer radio deseado en el apartado RADIO1, o sea, la distancia desde el centro hasta el punto donde comienza el futuro arco.
- Ubicación del final del futuro arco en grados en el apartado segundo ángulo. (Ver el dibujo de grados).
- Segundo radio deseado en el apartado RADIO2 o sea, la distancia desde el centro hasta el punto donde finalizará el futuro arco.
Nota: Para dibujar la elipse completa, en el apartado primer ángulo indicar 0°, el en apartado segundo ángulo = 360°.

Para saber con más detalles cómo funcionan y se usan éstas herramientas, puedes ver estos videos:
Video : «¿Cómo trabajar con los ángulos en el programa de patrones digitales Seamly2d?»
Video : «Arco Radio y ángulos»
Video : «Punto en arco»:
Video : «Punto de la intersección del arco y el eje.»:
Video : «Punto de la intersección de dos arcos»:
V
ideo : «Punto de la intersección de dos círculos»:
Video : «Punto de intersección de circunferencia y tangente»:
Video : «Punto de intersección entre arco y tangente»:
Video : «Arco de radio y longitud dada»:
Video : «Arco elíptico»:
Comentarios
Publicar un comentario